En 1981, en plena dictadura, la cantante y actriz cuyo talento y espíritu libertario la convirtieron en el París de la posguerra en la “musa de Saint-Germain-des-Prés”, actuó en Chile ante un público en el que habían numerosos militares y adeptos del régimen.
Consecuente con su espíritu rebelde y provocador, Juliette Gréco incluyó en su programa varias canciones antimilitaristas.
Al final del concierto, obviamente convertida en persona non grata, Juliette fue llevada manu militari al (…)
Los artículos más recientes
-
"Utile" : la aventura chilena de Juliette Gréco
15 de julio de 2023, escrito por Eduardo Olivares Palma -
SANTIAGO : Juicios y Memoria Documental
14 de julio de 2023A partir de la proyección de los documentales Le procès Pinochet , un procès pour l’histoire un film pour la mémoire de Fabien Lacoudre y Sarah Pick y Audiences , des journalistes au procès Papon de Rafael Lewandowski el ciclo-debate Los juicios en el cine, iniciativa francochilena en el marco de la conmemoración de los 50 años, invita a revisar el vínculo entre el cine, la narrativa nacional, la memoria y la Historia.
– Le procès Pinochet
19 de julio, 19h
– Audiences
26 de julio, (…) -
Gabriela Barrenechea : el canto obstinado
3 de julio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaLlegó a Angers en los años ’80 y es probable que no haberse instalado en París y haber desarrollado su trabajo musical y poético alejada de los circuitos más tradicionales de la itinerancia musical chilena en Francia, haya hecho que su trabajo musical sea no sólo el fruto singular de su talento de creadora e intérprete, sino también de su integración más plena y multifacética en la vida social y cultural de la ciudad donde vive y sigue desarrollando su intensa actividad creativa.
Entre sus (…) -
Gilles Servat : un homenaje "bretón" a Victor Jara
3 de julio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaCon el título de Gwerz Victor C’hara, Gilles Servat rinde homenaje en su idioma al asesinado cantante chileno. Escritor, poeta, cantautor y apasionado difusor y defensor de la lengua bretona, para homenajear a Victor Jara Servat optó por el gwerz, una forma de canto bretón que, al igual que el blues estadounidense o la milonga argentina, se utiliza principalmente para contar historias.
Junto con invitarte a descubrirlo, agradecemos a la talentosa melómana francochilena Claudine Jobet [1] (…) -
Quilapayun & Catherine Ribeiro : entre morir y no morir...
27 de junio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaPrimer tema del álbum "Darle al otoño un golpe de ventana para que el verano llegue hasta diciembre" publicado en Francia en 1980, Entre morir y no morir [1] es una canción en la que Quilapayún incluyó también, por primera y quizá única vez, el texto en francés interpretado magistralmente por la cantante franco-portuguesa Catherine Ribeiro.
La canción fue uno de los temas que marcaron la presentación del grupo chileno en el Grand Echiquier, famosa emisión cultural de la televisión francesa (…) -
"La Carta" por Holden: Violeta Parra en clave pop-rock
27 de junio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaPor variadas razones que la cantante y líder de la banda pop-rock francesa Armelle Pioline, comentó con Francochilenos, Holden ha vivido durante años una verdadera historia de amor con Chile.
Porque más allá de la complicidad que los une con la banda francochilena Pánico, a menudo han actuado y grabado allí varios de sus albums. Más aún, en uno de ellos, Fantomatisme, grabado el año 2009, incluyeron esta genial versión de La Carta, la canción de Violeta Parra.
– Escucha aquí nuestra (…) -
Eduardo Peralta : Georges Brassens "a la chilena"
19 de junio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaFigura destacada del Canto Nuevo, el movimiento musical heredero de la Nueva Canción Chilena, el periodista y trovador Eduardo Peralta ha sumado a sus propias composiciones marcadas por una clara sensibilidad social y poética, una admiración sin límites por el gran trovador francés Georges Brassens. Al que tradujo al "chileno" y ha difundido con un talento y una pasión reconocidas en Francia donde, además de la Orden de las Artes y las Letras, recibió el Grand Prix de la SACEM, prestigiosa (…)
-
Léo Ferré : "Allende"
11 de junio de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaEn 1977 Léo Ferré, uno de los tres "grandes" de la canción francesa junto a Jacques Brel y Georges Brassens, incluye en su album "La Frime" (1977), Allende , un impresionante poema/canción grabado en Italia con la orquesta y coros de la RAI. Para que quienes no entienden el idioma francés puedan apreciar la fuerza del texto escrito por Ferré, adjuntamos el texto de la canción traducido al español y, por su interés, publicamos excepcionalmente dos videos. Éste, con Ferré de un recital de 1984 (…)
-
2003: Allende en el corazón de París
11 de junio de 2023En momentos en que la comunidad francochilena prepara la conmemoración del 50° aniversario del golpe de estado en Chile, vale la pena echarle una mirada a la del 11 de septiembre de 2003. Probablemente la más emblemática.
-
Las elecciones chilenas en la prensa francesa
7 de mayo de 2023, escrito por Eduardo Olivares PalmaAunque considera que "el proceso estará marcado por la apatía de los electores", la prensa francesa consagra una amplia cobertura a las elecciones chilenas de este 7 de mayo