En la víspera de la salida en Francia de su película "Aquí no ha pasado nada" (Tout va bien, en francés) su realizador conversó con Francochilenos desde San Sebastián. Escucha la entrevista.
Veinte días después de su estreno en Chile, con una acogida que, según el propio Fernandez, superó todas las expectativas, este miércoles 21 de septiembre dale en 15 salas francesas Aquí no ha pasado nada, la película inspirada en el bochornoso y revelador incidente provocado por Martin Larraín, hijo (…)
Los artículos más recientes
-
Alejandro Fernández Almendras : "molestar a los poderosos para defender la libertad de expresión"
21 de septiembre de 2016, escrito por Eduardo Olivares Palma -
Fiestas Patrias "a la Francochilena"
16 de septiembre de 2016Montreuil, Villeurbanne, Nantes, Toulon, Talence y Savigny-le-Temple son algunas de las ciudades en que en estos días de Fiestas Patrias chirriarán empanadas, resonarán cuecas y abundarán brindis y tikitikitiii...
Estén donde estén, en familia, entre amigos o en lugares públicos, los chilenos, francochilenos y sus amigos franceses celebrarán de una u otra manera las Fiestas Patrias. He aquí algunas direcciones y junto con desearles a todos unas muy felices fiestas les invitamos a hacernos (…) -
El doble exilio de Pepe Balmes
2 de septiembre de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaLa primera vez que vine a Francia, en 1975, me encontré en el metro parisino con un enorme afiche publicitario que, con una gráfica inconfundible, hacía una inesperada y sorprendente pregunta : quelle heure peut-il être à Valparaiso? El afiche estaba firmado "Balmes 74".
La reciente noticia de la muerte del pintor "chileno" José Balmes es de esos momentos en que, junto a la pena por la desaparición de un ser entrañable, resurgen recuerdos de escenas olvidadas.
Una de ellas tuvo lugar (…) -
"Frutillas" francochilenas en Matucana 100
30 de agosto de 2016Danza, teatro físico y circo se entrelazan en este espectáculo en el que Betty y Tedd protagonizan una amistad tímida y particular, un delicioso vuelo poético. Un espectáculo a ver en Matucana 100 a partir del 22 de septiembre.
Las Frutillas (Une histoire de fraises) es una propuesta de La Compañía Lez’Artchimistesnacida en junio de 2011 del encuentro entre el francés Thibault Clerc y la chilena Pamela Pantoja.
En el video, ambos explican el espectáculo que presentan en septiembre en (…) -
Aprobado definitivamente derecho a voto de Chilenos en el Exterior
3 de agosto de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaCon 110 votos a favor y 1 abstención los diputados aprobaron el texto que "operativiza la reforma constitucional aprobada en 2014" y que permitirá que los chilenos residentes en el extranjero voten en las elecciones presidenciales de 2017.
Al Ejecutivo para su promulgación será remitido ahora el proyecto que regula el derecho por el que los chilenos residentes en el extranjero lucharon desde el retorno de la democracia en 1990.
La normativa aprobada hoy por la Cámara de Diputados (…) -
Chilenos en el Exterior: ¡a contarse llaman!
2 de agosto de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaSi en el año 2004 los Chilenos que vivíamos en el exterior éramos alrededor de 850.000, ¿cuantos somos ahora? Responder a ésta y otras preguntas similares es el objetivo del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior. Puedes participar hasta el 30 de noviembre próximo.
El 4 de julio pasado se dio el vamos al Segundo Registro con el objeto de actualizar los datos obtenidos por el primer registro realizado entre el 2003 y el 2005. Dicho conteo había permitido ver, por ejemplo, que los (…) -
Esteban Peña: un chileno en la tragedia de Niza
18 de julio de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaCoreógrafo,bailarín y profesor de danza contemporánea, Esteban Peña Villagrán es un chileno que vive y trabaja en Niza desde hace más de cinco años. Como todos los años, el 14 de julio fue a la playa con su esposa y sus amigos. Para celebrar su cumpleaños y asistir a los fuegos artificiales que coronan el día nacional de Francia.
Esteban ha querido testimoniar. Para los chilenos y para los "francochilenos" como él. Como él mismo lo explica, necesita hablar y encontrar las palabras (…) -
Qwant: el Google francés
6 de julio de 2016Según Radio Francia Internacional, "gracias a su garantía de anonimato para el usuario y un acuerdo con Mozilla, la pujante empresa francesa lanzada en 2013 reivindica un crecimiento insolente frente a la hegemonía de Google".
Disponible en una quincena de lenguas en 25 países, Qwant reivindicaba en en abril pasado 20 millones de usuarios, una cifra que, segun sus creadores, crece un 20% por mes. Además de la "garantía de anonimato para el usuario", otra de sus originalidades sería que (…) -
Pepa San Martín & Roberto Anjari: cine de hoy para el Chile de mañana
21 de junio de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaConversamos hace algún tiempo en Toulouse con los realizadores de "Rara" y de "El Legado", dos de las numerosas películas chilenas presentes en el festival Cine Latino. En momentos en que la película de Pepa San Martín sale en los cines franceses, vale la pena escuchar a la realizadora chilena.
Nos encontramos en un café de Toulouse minutos después de la velada de clausura de la 28a edición de los encuentros cinematográficos que, una vez más, acogieron una nutrida representación del cine (…) -
Renuncia embajador de Chile en Francia
17 de junio de 2016, escrito por Eduardo Olivares Palma"No cuento con las condiciones institucionales para seguir", ha declarado Patricio Hales en un comunicado en el que afirma que la Cancillería de su país, "sobre una denuncia falsa, ha abierto un sumario que dejó de ser secreto y ha sido filtrado a la prensa".
A 11 días de la publicación de un reportaje cuyos autores citaban un informe interno de la Cancillería con acusaciones de "acoso laboral" de una ex-funcionaria de la embajada de Chile en París, Carolina Cosmelli, contra el ahora (…)