Entre querellas, despidos arbitrarios y conflictos de interés, los periodistas nos movemos cada vez más en un ambiente tóxico. Es cierto en Chile y es cierto en Francia. En materia de Libertad de Expresión, en todas partes se cuecen habas.
Mientras en Chile arrecia un (saludable) debate sobre la libertad de expresión y las relaciones más que incestuosas entre los grandes grupos económicos y los medios de comunicación dominantes, en Francia tuvieron lugar dos episodios que ponen en (…)
Los artículos más recientes
-
Chile, Francia y la libertad de expresión
6 de junio de 2016, escrito por Eduardo Olivares Palma -
Aldo "Macha" Asenjo: el líder de Chico Trujillo habla desde Francia
15 de mayo de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaCarismático y animado pour una suerte de movimiento (musical) perpetuo, Aldo Asenjo es un buen reflejo de la "movida musical " chilena actual. Entrevista (bailable) con el líder de una banda que es bastante más que una simple "Reina de todas las Fiestas".
Los pronósticos eran poco estimulantes: primero que nada porque, nos advirtieron, el "Macha" Asenjo es reacio a dar entrevistas. Y el hecho de que en las 48 horas previas a su llegada a Toulouse tocaran en Londres y, al día siguiente, a (…) -
Chico Trujillo/Raul Ruiz: invita Francochilenos!
1ro de mayo de 2016A punto de iniciarse el segundo mes de la retrospectiva "Raúl Ruiz" en la Cinematheque Française y terminada la primera parte de la gira francesa de Chico Trujillo, te invitamos a ver y/o descargar -gratis - una obra de estos dos "grandes" de la cultura chilena.
Programada para durar dos meses, la Retrospectiva que la Cinémathèque Française dedica a la cinematografía de Raul Ruiz inicia su "segundo tiempo" este domingo primero de mayo. ¿Te interesa ver o volver, gratis, Diálogo de (…) -
Para mi Raúl Ruiz...
4 de abril de 2016, escrito por Eduardo Olivares PalmaDos cineastas chilenos - Pepa San Martín y Roberto Anjari - y la pianista y agregada cultural de Chile en Francia, María Paz Santibáñez, comentan lo que Ruiz y su cine significa para ellos.
Con Pepa San Martín y Roberto Anjari conversamos en Toulouse, donde ambos habían sido invitados al festival Cine Latino. En el que Pepa participó en la competencia de largometrajes de ficción con Rara y Roberto en la competencia de documentales, en la que El Legado obtuvo el primer premio. Con María (…) -
Francia: Amnistía Internacional condena "desproporcionadas medidas de excepción"
4 de febrero de 2016En vísperas del comienzo del debate del parlamento galo sobre el "el afianzamiento en la Constitución de las medidas de emergencia", la organización humanitaria critica el carácter "traumatizante y estigmatizador" de las "durísimas medidas de excepción" tomadas después de los recientes atentados.
“Aunque los gobiernos pueden hacer uso de medidas excepcionales en circunstancias excepcionales, deben hacerlo con cautela. La realidad que hemos visto en Francia es que los amplios poderes del (…) -
El Francés de Francisco
15 de enero de 2016En el marco de su programa "Francés de Todos", Radio Francia Internacional analizó los discursos que pronunció el papa Francisco, en francés, en su reciente gira por África.
En reciente visita a África, el papa Francisco pronunció varios discursos y homilías en francés un idioma que no es de los que mejor maneja. ¿Cómo lo hizo?
Manion Grimaud, profesora de francés de la Alianza Francesa de Paris y cronista en el programa "Francés de todos" de Radio Francia Internacional, analiza la (…) -
Patricio Hales: « La cooperación es un elemento esencial en nuestras relaciones »
4 de noviembre de 2015, escrito por Diego OlivaresPoco después de la visita oficial de la Presidenta Michelle Bachelet , en junio 2015, el embajador de Chile en Francia, Patricio Hales, se reunió con Francochilenos Magazine para conversar sobre los grandes ejes de las relaciones entre Francia y Chile.
Además de las inversiones chilenas en Francia y los intercambios comerciales, la cooperación ocupa un lugar privilegiado en de las prioridades del que, desde hace un año y medio, es el embajador de Chile en París.
En la entrevista [1], (…) -
El tema de los extranjeros en la canción francesa
15 de septiembre de 2015La canción siempre ha sido una buena manera de conocer y comprender mejor la mirada de los franceses respecto de diversos temas de sociedad. RFI te propone escuchar 8 canciones que hablan de los extranjeros.
Como toda Europa, Francia está sumida en una gran discusión sobre la inmigración y los extranjeros. La opinión pública francesa no solo recibe los discursos muchas veces oportunistas de algunos políticos, pero también otros mensajes, más sensibles y generosos, de las numerosas figuras (…) -
Cannes: Allende, ¿un abuelo como cualquier otro?
18 de mayo de 2015Con "Allende, mi abuelo Allende", documental seleccionado en la Quincena de Realizadores y candidato a la Cámara de Oro a la mejor ópera prima, su nieta Marcia Tambutti presenta un Allende familiar, "más allá del ícono".
Hija de la senadora y presidenta del partido socialista chileno, Isabel Allende, Marcia Tambutti pasó buena parte de su vida en México. De vuelta en Chile, esta bióloga de profesión quiso descubrir el abuelo que la "estatua" de Salvador Allende" le impidió ver durante (…) -
Eduardo Peralta: abril canciones mil....
4 de abril de 2015, escrito por Eduardo Olivares PalmaSolo o con la complicidad del contrabajista Jorge Campos, Eduardo Peralta vuelve en abril a sus amores brassensianos y propone una "restrospectiva" de sus 37 años de trova.
640 lunes brassesianos en el Mesón Nerudiano son una prueba mas que fehaciente del attachement de Eduardo Peralta a la obra y la personalidad de Georges Brassens. Cuyas canciones ha traducido, adaptado e interpretado solo o con la complicidad de los numerosos invitados con los que generosamente comparte su escenario (…)