"Obsesivo, meticuloso, colérico, exigente, intransigente e intratable" son algunos de los calificativos que usa la prensa francesa a propósito del entrenador que debiera provocar un "cambio cultural" en el Olympique de Marsella.
En la cultura popular francesa, un marsellés es un "fada" (pronuncie fadá), un chiflado en la lengua occitana. Es por ello que la revista francesa France Football - la misma que creó el Balon de Oro en 1956 - tituló "Un fou chez les Fadas" (un loco donde los (…)
Los artículos más recientes
-
Bielsa en Francia : un "loco" entre los "chiflados"
29 de abril de 2014 -
Santiago: a treinta años de la muerte de Foucault, 8ª versión de Escuela Chile Francia
28 de abril de 2014Expertos franceses y chilenos de la Cátedra Michel Foucault dictarán clases, conferencias y animarán talleres a 30 años de la muerte del pensador francés.
Creada el año 2008 gracias a un acuerdo de la Universidad de Chile y la Embajada de Francia para potenciar los intercambios universitarios y del conocimiento desarrollado en Chile y Francia, la Cátedra Michel Foucault reúne esencialmente a especialistas en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Comunicaciones.
A través de la (…) -
Hollande, Valls , Juppé, Sarkozy: el cuarteto disonante de Francia
28 de abril de 2014Utilizando la imagen del "Cuarteto de las Disonancias" de Mozart, Dominique Moisi, catedrático y experto en "Geopolítica de las emociones" analizan las divisiones que afectan tanto a la izquierda como a la derecha francesa frente a las elecciones en Europa.
«El "Cuarteto de las Disonancias" de Mozart es quizás una de las piezas de música de cámara más hermosas que jamás se haya escrito. El título, vinculado a su primer movimiento muy inusual, describe perfectamente el estado mucho menos (…) -
Chilenos de París saludan triunfo en "terrible e increíble combate de 25 años"
26 de abril de 2014La Asociación por el Derecho a Voto y los Derechos Cívicos en Chile saluda "la regularización del ejercicio del derecho a voto consagrado en la actual Constitución Política".
Con la firma de sus máximos directivos parisinos - Juan Antonio Garrido, Francisco Guajardo Adam, Hugo Garcia y Philippe Jobet - la Asociación emitió una declaración destinada a «celebrar y felicitar a los legisladores que votaron favorablemente» por lo que calificaron de "justo combate".
Combate que, según los (…) -
Chilenos en el extranjero: los nuevos votantes
26 de abril de 2014El diario La Tercera consagra un reportaje a los 894 mil chilenos repartidos por el mundo que podrán hacer uso de este nuevo derecho en las elecciones del 19 de noviembre de 2017.
A días de que el Senado aprobara el voto de los chilenos en el extranjero, el diario analiza el perfil de los futuros «beneficiarios» : «desde antiguos exiliados hasta estudiantes de posgrado con distintos niveles de interés y entusiasmo ante la medida».
Según Carlos Pérez, Tania Opazo y Noelia Zunino, (…) -
Yihadistas "made in France"
25 de abril de 2014La reciente liberación de cuatro periodistas franceses secuestrados en Siria confirmó lo que ya se sabía: que unos 700 jóvenes franceses se han alistado en la "guerra santa" contra el régimen de Bashar al-Asad.
El reportaje de Mariana Castaño de Radio Francia Internacional, muestra distintas reacciones y preocupaciones frente a una realidad cada vez mas presente: el número de yihadistas nacidos en Francia va en aumento y podrían estar incluso participando en los secuestros de ciudadanos (…) -
24 años después: Senado aprueba, con restricciones, el voto de chilenos en el extranjero
23 de abril de 2014, escrito por Eduardo Olivares PalmaCon esta votación, el proyecto que limita la participacion de los chilenos expatriados a las "elecciones presidenciales, plebiscitos y primarias nacionales" pasa ahora a su fase de promulgación como ley de la república.
Este martes, la sala del Senado chileno votó y aprobó el proyecto de reforma constitucional que permitirá el sufragio de los aproximadamente 850.000 chilenos en el extranjero y que había sido aprobado, una semana antes, por la Cámara de Diputados. La iniciativa aprobada (…) -
Sade: un "divino marqués" con olor a azufre
22 de abril de 2014Filósofo y escritor francés del siglo dieciocho, Donatien Alphonse François de Sade fue el precursor de la literatura erótica, un género literario que hoy es perfectamente reconocido. Reportaje.
Durante mucho tiempo la iglesia censuró la obra del «divino marqués» y prohibió la lectura de sus libros que fueron publicados más de siglo y medio después de su muerte y que para muchos siguen «oliendo a infierno». Entre ellos, Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades (…) -
Francia recibe a los cuatro periodistas liberados en Siria
20 de abril de 2014El jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, aseguró que varios de los secuestradores hablaban francés y que hay ciudadanos franceses haciendo la yihad en Siria.
Los cuatro periodistas franceses, liberados tras diez meses de cautiverio en Siria a manos de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda, llegaron este domingo a Francia con semblante cansado y más delgados, prueba de su secuestro en "sótanos sin ver la luz del día".
El presidente francés, François Hollande, recibió a los (…) -
Patricio Hales: nuevo embajador de Chile en Francia
19 de abril de 2014, escrito por Eduardo Olivares PalmaSegún el diario La Tercera, el arquitecto y ex-diputado PPD habría sido nombrado como consecuencia de los que califica de «repliegue de la vieja guardia» de la Nueva Mayoría, la coalición de la presidenta Bachelet.
«La Presidenta, sin explicitarlo, está llevando a cabo el mayor recambio generacional de la otrora Concertación, para cuyos más emblemáticos dirigentes ha reservado embajadas y cargos técnicos», escribe el diario La Tercera analizando el hecho que «ninguno de sus secretarios (…)